Noticias de interés

¿Black Friday? Un año más, preferimos ayudar

Desde hace ya cinco años venimos demostrando que nosotros somos poco de Black Friday y mucho de echar una mano. Una ayuda que, en los últimos tiempos, hace más falta que nunca. Desde marzo de 2020 la grave crisis alimentaria provocada por la Covid 19 ha hecho crecer...
Contenido patrocinado

Arqueología del pastoralismo nómada en Mongolia

El proyecto dirigido por Natalia Égüez de la Universidad de La Laguna (Tenerife) es una colaboración entre esta institución, el Museo Nacional de Mongolia y el Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC) de Tarragona. Además, participan investigadores de la...
Publicación destacada

La talibanización de Afganistán

Hablando del Sahel, se considera que, retirar o remodelar ahora de forma precipitada las fuerzas militares de la región tal y como se debate en Francia anunciando el posible fin de la Operación Barkhane, lo que afectaría a otras fuerzas europeas, produciría un caos...
Contenido patrocinado

Palarq: un canal de divulgación

Con su pasión por apoyar proyectos culturales del ámbito de la paleontología humana y de la arqueología, Fundación Palarq impulsa en su canal de YouTube una serie de vídeos divulgativos de la mano de los youtubers culturales JJ Priego y El Pakozoico. JJ Priego,...
Contenido patrocinado

Nahal Efe, cazadores recolectores en los albores de la agricultura en el Creciente Fértil

Durante la primera mitad del 8.º milenio cal. ANE, la agricultura se expandía rápidamente por buena parte del Creciente Fértil. A pesar de la exitosa difusión de este nuevo modo de vida basado en la explotación de una serie de plantas y animales domésticos, hubo...

El «colapso» del Bronce Final

Ha aparecido una nueva edición, revisada y actualizada, del libro de Eric Cline, 1177 a.C.: El año en que se derrumbó la civilización. Compré la versión de libro electrónico un poco (¡!) más barata. La nueva edición tiene 40 páginas más, pero la mayoría de los cambios...
Contenido patrocinado

Tipasa. Desvelando la Arqueología de la Argelia romana

A pesar de contar con algunos de los yacimientos más monumentales e icónicos del Imperio romano, la Mauretania Caesariensis, que ocupaba el territorio central y occidental de la actual Argelia, es también una de sus provincias más desconocidas. Entre sus enclaves más...

¿Black Friday? Nosotros somos más de ayudar

Como sabrás si nos sigues desde hace tiempo, nosotros somos poco de Black Friday y más de echar una mano. Una ayuda que, ni que decir tiene, el presente año hace más falta que nunca. Es por ello que, al igual que en años  anteriores por estas fechas, te ofrecemos una...
Publicación destacada

🎂 Diez años de Desperta Ferro Ediciones

    Estimado lector Un mes de septiembre de 2010, hace ahora una década, aparecía el n.º 1 de la revista de historia política y militar de la Antigüedad y el Medievo Desperta Ferro, con una tirada de tan solo dos mil ejemplares y una distribución muy limitada a un...
Contenido patrocinado

Los neandertales de El Sidrón

Estos números avalan la afirmación de que esta colección constituye la muestra de neandertales más numerosa de la península ibérica y permite abordar un programa de investigación y divulgación que abarque los diferentes niveles de organización biológica, desde los...
Contenido patrocinado

Arqueología del comercio swahili en el norte de Mozambique

En 2015 iniciamos un proyecto de investigación en el archipiélago de las Quirimbas, al norte de Mozambique[1] (Fig. 1). Su objetivo era conocer el papel de esta área, hasta ahora considerada secundaria, dentro del comercio swahili. Se denominan swahilis las...

Augusta Raurica 2019. Una aventura de recreación histórica romana

Durante muchos años, el grupo responsable de la parte militar de Augusta Raurica, la Legio XI CPF de Suiza, se ha encargado de seleccionar a los que a su parecer son los mejores y más serios recreadores de Europa para participar en un fin de semana que sin duda deja a...