
Durante los primeros años del siglo XX el Ejército español se batió duramente frente a un enemigo irregular y escurridizo librando una guerra que hoy llamaríamos de contrainsurgencia. Durante esos años, el ejército tuvo que variar las tácticas empleadas para adaptarlas al nuevo tipo de enemigo y al terreno marroquí, conjugando todo eso con la aparición de nuevas armas y procedimientos fruto de las experiencias de los campos de batalla europeos. Al final de la Guerra de Marruecos, el Ejército se había transformado mucho, tanto en lo referente a la orgánica como a los medios disponibles y las tácticas. Muchos de estos cambios vinieron no solo como fruto de la Gran Guerra sino también como resultado directo del enfrentamiento que se había vivido en las montañas del norte de Marruecos. Merced a esas experiencias se desarrollaron procedimientos de infantería muy ágiles y flexibles. Estos avances en los procedimientos y la orgánica y material de las unidades fueron sin duda parte de la solución militar al problema marroquí y resultaron fundamentales para el desarrollo exitoso de las operaciones militares en la cabeza de playa de Alhucemas.
Adelantos Web |
Etiquetas: adelantos, El desembarco de Alhucemas, Carlos Nogueira, Desperta Ferro Contemporánea
Productos relacionados
NOVEDAD
Artículos relacionados
V Concurso de Microensayo 7 agosto, 2023 | Jerónimo Ordóñez Manzano
«Mato, luego soy. Muero, luego fui». Con esta reveladora frase cartesiana condensa el sociólogo Klaus Theweleit la esencia del fascismo: lograr la regeneración nacional a través de una violencia profiláctica y una guerra total. A continuación, vamos a explorar esta mentalidad belicosa, así como su praxis. Todo ello a través del entramado mental de aquellos individuos que marcaron a sangre y fuego el siglo XX mediante unas prácticas violentas que sumieron el mundo en el... (Leer más) V Concurso de Microensayo 17 julio, 2023 | Ignacio Pulido Gómez
En 1969 la Revolución Verde fue presentada como una gran herramienta de la política exterior estadounidense (Spitz, 2010, p. 43). Este término denomina la transformación de la agricultura global a... (Leer más) Publicación destacada 8 marzo, 2023 | Patricia de los Ángeles González Gutiérrez
A veces tendemos a pensar, cuando hablamos de personas pioneras, en grandes placas doradas en salones importantes, en homenajes sentidos y bustos solemnes. No siempre es así, sobre todo cuando... (Leer más) 20 noviembre, 2022 | Julen Kenk Fernández
Rodeado de polémica, el Mundial de fútbol de 2022 se jugará en Qatar, pero no lo hará en su horario estival habitual, sino en pleno invierno. Una decisión que demuestra... (Leer más) Publicación destacada 7 noviembre, 2022 | José Soto Chica | CEBNCG
El encarnizado lustro de la Primera Guerra Mundial, que había anegado de sangre los campos de Europa y el Próximo Oriente, no bastó para aplacar el ardor guerrero del Viejo... (Leer más)
Comentarios recientes