30 noviembre, 2015 | Desperta Ferro Ediciones
El pasado miércoles 11 de noviembre Desperta Ferro asistió a la exposición que se encuentra actualmente en el CaixaForum Madrid, «Mujeres de Roma. Seductoras, maternales, excesivas». Hoy os traemos parte de su dossier de prensa y una exquisita galería fotográfica para... 21 agosto, 2015 | Óscar González Camaño | UOC
«Un director de cine es un artista y como tal debe de concedérsele la libertad creativa que no se le escatima a cualquier creador de otra manifestación artística. Pero libertad no es necesariamente sinónimo de frivolidad, de temeridad o en último término de ausencia... 24 julio, 2015 | Yeyo Balbás | El Clan del Cuervo
Los períodos más populares reconstruidos por la recreación histórica siguen siendo Roma (y sus enemigos o aliados), la Alta Edad Media, las Guerras Napoleónicas y la Segunda Guerra Mundial. Mientras que en Estados Unidos la Guerra de Secesión es la gran protagonista,... 30 abril, 2015 | Óscar González Camaño | UOC
En este texto no tratamos de realizar una detallada disección del «cine de romanos», sino situar el objetivo de la cámara en la imagen de Roma, como ciudad y capital de un imperio, a través de algunas películas, y con la excusa del desfile triunfal, utilizado como... 31 diciembre, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
D.F. Dr. Adrian Goldsworthy, en su caso, ¿cuál fue la chispa que suscitó su interés por la historia romana? A.G. Varias cosas. De niño, todas las navidades y en Semana Santa acostumbraban a emitir películas como Espartaco, Ben Hur, etc. Y también estaban los libros de...
Comentarios recientes