Roma

El juego y las apuestas en la Antigua Roma

El juego ejercía una constante fascinación entre los romanos de cualquier clase social. Era muy popular entre los ricos, y muchos de ellos jugaban por las noches bajo la austera mirada de las estatuas de sus ancestros. Inmensas fortunas se ganaban o se perdían...

Las Guerras Marcomanas de Marco Aurelio

Aunque en todos estos territorios se produjeron revueltas indígenas en los años siguientes a su anexión, al comienzo de la segunda mitad del siglo II d. C. las provincias de Raetia, Noricum, Pannonia (Superior e Inferior) y Moesia (Superior e Inferior) estaban...

Murena. Análisis de un cómic neroniano

Sin embargo, ninguna de las dos obras puede considerarse como históricas, sino más bien ambientadas en una época histórica, que no es lo mismo. El cómic histórico como tal nace y se consolida en el ámbito franco-belga en las décadas de los años 1970 y 1980, destacando...

Augusta Raurica 2019. Una aventura de recreación histórica romana

Durante muchos años, el grupo responsable de la parte militar de Augusta Raurica, la Legio XI CPF de Suiza, se ha encargado de seleccionar a los que a su parecer son los mejores y más serios recreadores de Europa para participar en un fin de semana que sin duda deja a...
Publicación destacada

57 a. C. La campaña de César contra los belgas

Si algunos líderes galos pensaron que podían aprovechar la intervención romana para sacudirse la amenaza germana sin más, rápidamente hubieron de ser conscientes de que habían intentando combatir el fuego con el fuego. Según La guerra de las Galias, panegírico con el...
I Concurso de Microensayo

Apio Claudio Caeco: el gran estadista olvidado de la República romana

En cuanto a su trasfondo Apio Claudio Caeco se erige como descendiente de una estirpe que ingresó en el estamento patricio al inicio de la República romana cuando su antepasado Attus Clausus emigró a Roma desde la ciudad sabina de Regillis logrando además que una de...
I Concurso de Microensayo

Adrianópolis. Una perspectiva germana

Este enfrentamiento se encuadra dentro de una guerra que comienza en el año 376, cuando se produjo la rebelión de un grupo de “refugiados” godos contra el maltrato sufrido a manos de los funcionarios imperiales, y que termina en el año 382, tras la muerte de Valente...

Castra Legionis 2019

Que las actividades de recreación histórica están en alza en todo el territorio español es un hecho que hemos comentado en repetidas oportunidades de este blog. Sin embargo, hay eventos que destacan sobre la media, por un aspecto u otro. Estas circunstancias pueden...

Recreación histórica romana: Complvtvm renacida

El pasado puente de mayo se celebraron las primeras jornadas de recreación histórica romana en la localidad madrileña de Alcalá de Henares con el nombre de “Complvtvm renacida, descubre ciudad de las ninfas”, organizado por la Asociación Cultural Ab Urbe Condita en...
I Concurso de Microensayo

De Crimiso a Néferis. Historia del infante cartaginés

Al igual que el resto de poleis del ámbito mediterráneo, a lo largo del siglo IV a. C. el ejército cartaginés se componía de una milicia ciudadana de tipo político. Pese a las reformas de Magón en el siglo anterior, desde las cuales se había ido introduciendo un...
Contenido patrocinado

Proyecto Ilitauro. Arqueología de la batalla de Baecula

Localizado en el Cerro de las Albahacas, el proyecto Baecula ha permitido identificar y caracterizar un corpus de materiales único para el estudio del armamento de los ejércitos de finales del siglo III a.n.e., aportando a la tradicional crítica filológica los datos...

Pompeya. Excavaciones y hallazgos

En las últimas décadas empiezan a esclarecerse algunas lagunas: el proyecto de restauración del Parque Arqueológico de Pompeya (Grande Progetto Pompei) está poniendo al descubierto una parte de la región V (el llamado Cuneo; “cuña”) para prevenir los riesgos causados...
Contenido patrocinado

La panoplia romana tardoimperial

  El presente número de Desperta Ferro Antigua y Medieval: Adrianópolis, está dedicado al análisis y comprensión de una batalla que tradicionalmente ha marcado un antes y un después en la evolución de la Tardoantigüedad. Una batalla que ha fascinado a los...