Roma

V Concurso de Microensayo

Dividir la ecúmene: nociones de Occidente y Oriente en el mundo grecorromano

Por tanto, cronológica y culturalmente, la preocupación de Roma por el pasado no radicó en conocer el origen del cosmos o del mundo, sino en dilucidar el origen del linaje romano y de su papel en la tierra. La génesis del universo y del mundo fueron raigambres...
Contenido patrocinado

Trajano, inspiración de un juego de simulación histórica

El primer emperador de provincias, procedente además de la Hispania Baetica, es una figura cuya historia de éxitos no puede dejarnos indiferentes. Tras derrotar a los dacios y luchar contra los partos, expandió las fronteras del imperio hasta más allá de los seis...
Contenido patrocinado

A la búsqueda del contexto de la lex Hadriana de agris rudibus en Henchir Hnich (El Krib, Túnez)

El yacimiento de Henchir Hnich se sitúa en la antigua provincia imperial del África Proconsular, en el valle medio del Bagradas, a unos 110 km al suroeste de la actual ciudad de Túnez, y constituye un asentamiento rural vinculado a una propiedad imperial. Aunque en la...
Publicación destacada

57 a. C. La campaña de César contra los belgas

Si algunos líderes galos pensaron que podían aprovechar la intervención romana para sacudirse la amenaza germana sin más, rápidamente hubieron de ser conscientes de que habían intentando combatir el fuego con el fuego. Según La guerra de las Galias, panegírico con el...
Contenido patrocinado

Minas de esmeraldas en el Alto Egipto

Pocas piedras preciosas han gozado de tanta popularidad como la esmeralda, valorada en todo el mundo. Pero uno de los retos científicos es saber cuáles fueron las primeras minas en las que se inició su explotación. La comunidad científica dispone de evidencias que...

El festival romano Tarraco Viva en Madrid

Estimados amigos Como seguramente sepáis, el mundo de la reconstrucción histórica (living history en el mundo anglosajón) vive un momento de gran auge en nuestro país, con decenas de grupos en activo que recrean diferentes épocas y cada vez más festivales de...

La Notitia Dignitatum

Un documento de estas características, por tanto, no podía limitarse a un único momento, sino que debía ir evolucionando junto a los acontecimientos. La primera redacción se sitúa en torno al año 394 o 395 y sería la base oficial para las futuras actualizaciones, que...