20 septiembre, 2017 | Jesús Jiménez Zaera | Coordinador de publicaciones de Desperta Ferro Ediciones
De organización de autodefensa, para proteger al proletariado y a sus organizaciones de clase, la Guardia Roja pasó a convertirse a partir de octubre de 1917 en el “brazo armado” que aseguró el triunfo de la revolución, en manos bolcheviques, en los primeros compases... 19 septiembre, 2017 | Javier Veramendi B
Uno de los cambios operacionales más importantes implementados por el ejército de tierra alemán entre las campañas de Polonia en 1939 y la de Francia en 1940, fue la concentración de las unidades acorazadas en grandes fuerzas propias, dirigidas por jefes... 23 agosto, 2017 | Jesús Jiménez Zaera | Coordinador de publicaciones de Desperta Ferro Ediciones
Poco antes de las seis de la mañana, precedidas por un ataque aéreo de una hora, cincuenta y cuatro divisiones, seis de ellas acorazadas y otras ocho con distinto grado de motorización, penetraron en pinza en la llanura polaca divididas en dos grupos de ejército que... 24 julio, 2017 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
Desde el primer minuto de metraje, Dunkirk arrastra al espectador a una espiral de agónica acción que no da ni un instante de tregua, una lucha por la supervivencia que los diferentes personajes afrontan con una mezcla de estoicismo, resignación y espíritu de... 1 julio, 2017 | Javier Veramendi B
Las órdenes del jefe de la escuadra española al capitán del Infanta María Teresa eran claras, debían ser los primeros en salir de puerto y, en cuanto lo hicieran, abalanzarse directamente hacia el enemigo, para dar al resto de la flota la posibilidad de escapar hacia... 14 mayo, 2017 | Javier Veramendi B
Una de estas sorpresas fue la aparición de grandes carros pesados, casi indestructibles, en las filas enemigas (episodio que desarrollamos en Desperta Ferro Especiales n.º XVI: Panzer volumen 2 (1941). De África a Barbarroja). Un ejemplo de los problemas que podían... 10 mayo, 2017 | Javier Veramendi B
Durante las horas oscuras de ese mismo amanecer, una de las grandes protagonistas fue la Luftwaffe, la fuerza aérea germana. En diversos aeródromos iniciaron su despegue las impresionantes armadas que iban a aplastar las bases aéreas aliadas; las flotillas que... 7 mayo, 2017 | Julio Albi de la Cuesta
1837, Primera Guerra Carlista. Tras cuatro años de desgarradora contienda civil y miles de vidas segadas, entre ellas la de Tomás Zumalacárregui, las posiciones de los bandos enfrentados no se han modificado sustancialmente en el Norte, con las grandes ciudades bajo... 2 mayo, 2017 | Javier Veramendi B
Joaquín Vara de Rey y Rubio, defensor de El Caney, había nacido en Ibiza en 1841, en el seno de una familia de rancia tradición militar, pues su padre, Joaquín Vara de Rey y Calderón de la Barca (Antequera 1816-Madrid 1876) había combatido en la Primera Guerra... 24 julio, 2015 | Yeyo Balbás | El Clan del Cuervo
Los períodos más populares reconstruidos por la recreación histórica siguen siendo Roma (y sus enemigos o aliados), la Alta Edad Media, las Guerras Napoleónicas y la Segunda Guerra Mundial. Mientras que en Estados Unidos la Guerra de Secesión es la gran protagonista,... 13 mayo, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
En esta sobrecogedora entrevista, Mordechai Aviam nos ha ofrecido con todo tipo de detalle su experiencia de combate, precisamente en los escenarios más duros de los Altos del Golán, una experiencia que pone en relación con su actividad científica en el yacimiento de... 4 enero, 2014 | Desperta Ferro Ediciones
Michael Neiberg, se doctoró en Historia en 1996 en la Carnegie Mellon University (Pittsburgh, Pensilvania) y actualmente es profesor de Historia en el Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia del U. S. Army War College, tras haber impartido clases anteriormente...
Comentarios recientes