10 noviembre, 2018 | Javier Veramendi B
En 2018 se cumplió el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial, firmado en Rethondes (Francia) el 11-11-1918. La noticia de que se había firmado la paz llegó al frente a las 11h de ese mismo... (Leer más) 9 noviembre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
A mediados de diciembre de 2018 se cumple el 210 aniversario de la llegada de Napoleón, el marqués de la Romana y John Moore a Astorga y la ciudad leonesa... (Leer más) Contenido patrocinado 8 noviembre, 2018 | La Casa del Recreador
Lanzas y espadas largas, dardos lastrados, escudos redondos... una amplísima variedad de armamento ofensivo y defensivo de una estética singular caracteriza la panoplia romana... (Leer más) 1 noviembre, 2018 | Àlex Claramunt Soto
Baltasar de Marradas fue un noble valenciano que servía a los Habsburgo de Viena y llegó a ser conde del Sacro Imperio, señor de Fraumberg, Vogitz y Budian, consejero de... (Leer más) 31 octubre, 2018 | Luis Miguel Francisco
El Regimiento de Caballería Alcántara fue creado por el rey Felipe IV en 1656 y ha participado en la Guerra de Sucesión, en la Guerra de Independencia, en la Tercera... (Leer más) 23 octubre, 2018 | Alberto Pérez Rubio | UAM
Desperta Ferro Antigua y Medieval cumple cincuenta números y ocho años de vida en los que la cartografía ha sido y es una parte fundamental, por lo que hemos querido... (Leer más) 22 octubre, 2018 | Patricia Montoro García
Las criaturas mitológicas en la Antigüedad han protagonizado mitos y leyendas europeas durante siglos, perviviendo algunos de ellos en nuestro imaginario hasta el día de hoy. Y es que, como... (Leer más) 22 octubre, 2018 | Rafael Rodrigo Fernández
Cuando, en octubre de 1940, Hitler y Franco se reunieron en la localidad francesa de Hendaya, el jefe del Estado español contaba con una serie de informes secretos elaborados por... (Leer más) Contenido patrocinado 18 octubre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
El vaso canopo de Tanetamón, imagen del I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq, cuenta la preciosa historia de una dama... (Leer más) Contenido patrocinado 17 octubre, 2018 | La Casa del Recreador
Recientemente hemos experimentado mayor interés por la recreación histórica, la conservación del patrimonio y el conocimiento histórico por el gran público. Para su desarrollo tenemos la necesidad de conseguir réplicas... (Leer más) 9 octubre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
El viernes 26 de octubre comienza la Feria de editoriales y librerías de Madrid que se llevará a cabo en la Plaza Mayor de la ciudad hasta el 4 de... (Leer más) 9 octubre, 2018 | Patricia Montoro García
Con el estreno el 11 de octubre de la última superproducción de Hollywood protagonizada por Ryan Gosling, First Man, el mundo levanta la mirada hacia el espacio. El filme dirigido... (Leer más) Contenido patrocinado 2 octubre, 2018 | La Casa del Recreador
Cuatro emprendedores han hecho de su afición un modelo de negocio con esta interesante iniciativa, La Casa del Recreador, vinculada al mundo de la reconstrucción... (Leer más) 1 octubre, 2018 | Patricia Montoro García
Los primeros turistas fueron aristócratas británicos del siglo XVII que durante el llamado Grand Tour viajaban buscando el conocimiento. ¿Su destino preferido? La Italia... (Leer más) 25 septiembre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Cuando se encontró el galeón San José se abrió un conflicto entre el gobierno de Colombia, que considera el hallazgo patrimonio de Colombia, y el gobierno español, que reclama su... (Leer más) 12 septiembre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Este año tenemos preparado un regalo muy especial para nuestros suscriptores Premium, la Libreta ilustrada Normandy 1944, que recoge más de setenta dibujos realizados por Victor Lundy durante su servicio en... (Leer más) 11 septiembre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
La historia militar experimenta un importante auge, tal y como evidencia el creciente número de publicaciones y eventos que implican tanto a la sociedad civil como al ámbito académico. Un aspecto central de la historia militar es la batalla. En el hecho de armas... Contenido patrocinado 11 septiembre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
La Fundación Palarq, en su pasión por apoyar proyectos culturales del ámbito de la paleontología y de la arqueología, y contribuir a la difusión de los mismos, patrocina el acto... (Leer más) 11 septiembre, 2018 | Javier Veramendi B
Durante la Guerra Civil siria, en el mismo momento en que se iniciaron las manifestaciones contra el régimen surgieron los Tanseequiyat, o comités de coordinación. Sus funciones eran organizar la... (Leer más) 7 septiembre, 2018 | Arsenio García Fuertes y Manuel Olano
En nuestra publicación El Ejército español de José Napoleón (1808-1813), de Luis Sorando Muzás, hemos querido rendir homenaje al tristemente desaparecido artista Dionisio Álvarez Cueto con la inclusión de una... (Leer más) 7 septiembre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
En Burguillos del Cerro, Extremadura, está teniendo lugar, hasta el domingo 9 de septiembre, el I Campeonato de España de Combate Medieval y templario. Se trata del mayor evento a... (Leer más) 4 septiembre, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Con motivo de la publicación del libro Combatientes vascos en la Segunda Guerra Mundial, vamos a dialogar sobre esta iniciativa con uno de sus autores, Guillermo Tabernilla, investigador y fundador... (Leer más) 30 agosto, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
El 4 de septiembre es el día que el triunvirato formado por el escritor León Arsenal, el politólogo y periodista Pedro José Villanueva y el historiador y divulgador Federico Romero... (Leer más) 27 julio, 2018 | Isabel Portela Díaz
Florence Nightingale, como todas las mujeres de su época, no estaba destinada a tener su propio espacio en la historia, ni mucho menos a servir como referente, pero gracias a... (Leer más) 26 julio, 2018 | Isabel Portela Díaz, Gustavo García Jiménez | Director de Arqueología e Historia
Existen muchísimos tópicos sobre la prostitución, pero la realidad es mucho más turbia de la que aflora en las bromas callejeras. La mayoría de las mujeres que históricamente se dedicaron... (Leer más) Contenido patrocinado 25 julio, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
La Fundación Palarq ayuda a proyectos que pretenden contribuir a completar el puzzle sobre el conocimiento del Antiguo Egipto. Algunos equipos llevan entre 25 y 50 años de tradición investigando en... (Leer más) 24 julio, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
1938-2018 80 años de la batalla del Ebro «Quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores» Desperta Ferro Especiales III: 1938. La batalla del Ebro (2.ª Ed.) La batalla del Ebro es, probablemente, la más sangrienta y larga de las contiendas libradas... 23 julio, 2018 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
¿Nos mienten nuestros políticos? La respuesta a esta pregunta, aplicada a los tiempos modernos, no nos corresponde. Sí podemos, sin embargo, afirmar que la propaganda política en el Antiguo Egipto... (Leer más) 20 julio, 2018 | Alberto Boo
El interés que despierta la Segunda Guerra Mundial entre los aficionados a la historia, hace que aumenten los participantes actividades como los encuentros de recreación histórica, que cada vez ostentan... (Leer más) 17 julio, 2018 | Francisco Gracia Alonso | UB
Como continuación a las precedentes exposiciones, “Napoléon et l’Europe” (2013) y “Napoléon à Sainte-Hélène. La conquête de la mémoire” (2016), en el Musée de l’Armée de París se ha desarrollado entre el 6 de abril y el 22 de julio de 2018 la exposición “Napoléon... Contenido patrocinado 14 julio, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Excavación en el yacimiento de Wadi Sikait para identificar las primeras minas de esmeraldas en el Alto Egipto explotadas por... (Leer más) 5 julio, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Para llevar a la playa o viajar desde casa
¡que no te falte... (Leer más) 23 junio, 2018
En el marco del IX Encuentro de Literatura Histórica Hislibris, el viernes 22 de junio, tuvo lugar en la hermosa sede de la Asociación de Escritores y Artistas de Españoles la... (Leer más) Publicación destacada 20 junio, 2018 | Simon MacDowall
A finales de junio del 451 d. de C. una alianza de romanos, godos y germanos logró derrotar a la temible horda invasora de Atila en una batalla que tuvo... (Leer más) 17 junio, 2018 | Javier Veramendi B
Jean Moulin se vio obligado a recibir a las tropas invasoras alemanas y a firmar un documento en el que se acusa a las tropas senegalesas de haber disparado contra... (Leer más) Contenido patrocinado 12 junio, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Una segunda campaña de excavaciones en la bahía de Umatac, concretamente en el yacimiento integrado por los restos de la iglesia de San Dionisio Areopagita y su cementerio asociado, han... (Leer más) 11 junio, 2018 | Antonio C. Campo López – Universidad Nacional de Educación a Distancia
Durante la primera mitad del siglo XVII las Molucas eran un frente de guerra de la confrontación hispano-holandesa (véase “La conquista de las Molucas” en Desperta Ferro Especiales XV: Los... (Leer más) 10 junio, 2018
Desde hace muchos años, las mujeres han desempeñado un importante papel en la guerra, aunque a menudo haya quedado bastante eclipsado por la preponderancia del hombre en los campos de batalla, en ocasiones reducido al mito, como nos cuenta Adienne Mayor en su libro... 1 junio, 2018 | Julio Albi de la Cuesta
Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado, depende del punto de vista, a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas... (Leer más) 11 mayo, 2018 | Luis Illanas García
Existen pequeños –o grandes, según se mire– relatos, historias dentro de la historia, que bordean la leyenda, articulándose en una suerte de mitos modernos, que casi siempre llegan hasta nosotros... (Leer más) 11 mayo, 2018 | Àlex Claramunt Soto
James Fenimore Cooper escribió novelas, libros de viajes, biografías y obras de carácter político. Su obra más célebre, sin duda, es El último mohicano (1826), llevada al cine en media... (Leer más) 11 mayo, 2018 | Rafael Rodrigo Fernández
El 12 de junio de 1777 llegaba al presidio de San Agustín de Tucson (Arizona) su nuevo comandante, don Pedro Allande y Saabedra. Nacido en España, había ingresado con catorce... (Leer más) Contenido patrocinado 10 mayo, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
En el esfuerzo apasionado de muchos equipos científicos por ir rellenando las numerosas piezas que quedan por descubrir sobre el largo proceso de la evolución humana, la garganta de Olduvai... (Leer más) 24 abril, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Zaragoza es una ciudad repleta de historia, pero si existe un episodio de esta que sea conocido no solo en España sino en todo el mundo ese es sin duda... (Leer más) 22 abril, 2018
Desde hace unas semanas el canal #0 de Movistar emite semanalmente La Guerra de Vietnam serie documental de diez episodios producida para la cadena pública estadounidense PBS en 2017 y que desde entonces ha cosechado internacionalmente y de una forma merecida críticas... 16 abril, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
A lo largo de la extensa historia del ejército romano, su armamento a distancia ha sido de lo más variado, pero dos armas en concreto permiten estudiar la evolución de... (Leer más) Contenido patrocinado 16 abril, 2018
La Fundación Palarq abre la convocatoria 2018 para la solicitud de subvenciones para misiones arqueológicas españolas en el... (Leer más) 13 abril, 2018 | Carlos García Torresano
¿Quién fue el teniente general don Pablo Morillo, el Pacificador, primer conde de Cartagena y marqués de la... (Leer más) 12 abril, 2018
Con motivo del IV Centenario del inicio de la Guerra de los Treinta Años, el pasado jueves 24 de mayo Desperta Ferro Ediciones y la Fundación Carlos de Amberes mantuvimos un diálogo con Peter Wilson, Chichele Professor de Historia de la Guerra en el All Souls College... 9 abril, 2018
Estimados amigos Como seguramente sepáis, el mundo de la reconstrucción histórica (living history en el mundo anglosajón) vive un momento de gran auge en nuestro país, con decenas de grupos en activo que recrean diferentes épocas y cada vez más festivales de... 5 abril, 2018 | Carlos García Torresano
En el marco de la disputa entre el Imperio otomano y la Monarquía hispánica por el control del norte de África, clave en la defensa de la península ibérica, el... (Leer más) 29 marzo, 2018 | Gustavo García Jiménez | Director de Arqueología e Historia
El jueves santo se celebra entre los cristianos la que fuera la primera eucaristía, que según la tradición habría tenido lugar durante "la última cena”, cuya fecha precisa podría haber... (Leer más) 28 marzo, 2018 | Julio Albi de la Cuesta
El presente texto es un fragmento de la narración de la batalla de Tetuán del 4 de febrero de 1860 que Julio Albi de la Cuesta realiza en su reciente... (Leer más) 24 marzo, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
Si alguien domina el género de la sátira política contemporánea, es el escocés Armando Iannucci, creador de la brillante In the Loop (2009), con su desnudo retrato de las relaciones... (Leer más) 20 marzo, 2018 | Javier Veramendi B
El caos de la batalla nos puede llevar a error. No es difícil, cuando uno observa el combate desde un punto demasiado cercano, perderse en la multitud de soldados que... (Leer más) 15 marzo, 2018 | Desperta Ferro Ediciones
La “peste de Justiniano”, la "muerte negra", "la gran plaga" son algunos de los términos que se han dado a lo largo de la Historia para referirse a la peste... (Leer más) 14 marzo, 2018
¿Queréis conocernos en persona o completar vuestra colección de Desperta Ferro? Este fin de semana, 16, 17 y 18 de marzo, estaremos en el VIII Concurso de Modelismo Estático de Leganés con todo nuestro fondo editorial a la venta. Horario de la exposición: Sábado 17 de... 10 marzo, 2018 | Rafael Rodrigo Fernández
Cuando el 8 de septiembre de 1943 se produjo la rendición italiana, algunas de las islas del Dodecaneso bajo su dominio decidieron resistir a los alemanes y colaborar con los... (Leer más) 8 marzo, 2018 | Gustavo García Jiménez | Director de Arqueología e Historia
Los palacios minoicos son las construcciones más llamativas y relevantes del paisaje de la isla de Creta, destacando los palacios de Cnoso, Festo, Malia y Zakros. Cnoso es el que... (Leer más) 20 febrero, 2018
Desperta Ferro Ediciones y el Instituto de Historia y Cultura Naval se complacen en invitarte a la presentación de: Desperta Ferro Especiales XIV La Armada española (I). El Mediterráneo, siglo XVI y a la mesa redonda “La Armada en la estrategia de la Monarquía... 14 febrero, 2018 | Javier Veramendi B
Nacido el 2 de mayo de 1892 en el seno de una familia aristocrática de Silesia, hoy en territorio polaco, Manfred von Richthofen, que pasará a la historia como el Barón... (Leer más) 13 febrero, 2018 | Carlos García Torresano
La Guerra de los Treinta Años comenzó como una rebelión nobiliaria cuando el 23 de mayo de 1618, hace cuatro siglos, los protestantes amotinados entraron en el castillo de Praga... (Leer más) 8 febrero, 2018 | Carlos García Torresano
La Notitia Dignitatum omnium tam civilivm qvam militarum in partibus Orientis et Occidentes, más conocida como Notitia Dignitatum, es una relación, una lista, un registro de todos los componentes de... (Leer más) 27 enero, 2018 | Javier Veramendi B
“Toda la propaganda alemana debe crear un mito a partir del heroísmo de Stalingrado, que se convertirá en una de las posesiones más preciosas de la historia alemana”. Esta era... (Leer más) 26 enero, 2018 | Rafael Rodrigo Fernández
En verano de 1656 la situación en Flandes era delicada, pues un ejército francés de 30.000 hombres al mando de los mariscales de Turena y de La Ferté asediaba la... (Leer más) 23 enero, 2018 | David García Domínguez
La multitud tiene sus ojos fijos sobre él. El peso de tantas miradas resulta agobiante, y en las venas de Orsua, la ansiedad se mezcla con el deseo de pasar... (Leer más) 4 enero, 2018 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
“Los cosacos son la mejor caballería ligera de todas las existentes. Si los tuviera en mi ejército, cruzaría todo el mundo con ellos”
Napoleón... (Leer más) 2 enero, 2018 | Javier Veramendi B
Los ejércitos italoalemanes dirigidos por Erwin Rommel no tenían nada que hacer en la costa sur del Mediterráneo, y enviarlos allí fue una equivocación. Rommel y el alto mando alemán... (Leer más) 29 diciembre, 2017 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
A lo largo de los siglos, el escudo formó una parte sustancial de la panoplia del guerrero griego. En el proceso experimentó notables cambios que, como es de suponer, son... (Leer más) 28 diciembre, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
Mucho se ha escrito sobre la peste que a partir del año 166 d.C. asoló el Imperio romano, conocida como Peste Antonina o Plaga de Galeno, por el famoso doctor... (Leer más) 22 diciembre, 2017
Estimado lector Desde Desperta Ferro queremos felicitarte las fiestas y desearte todo lo mejor para 2018. Y por supuesto, agradecerte tu confianza, tu apoyo es lo que hace posible que el proyecto de Desperta Ferro pueda seguir adelante para seguir ofreciéndote la... 19 diciembre, 2017
Aquí os dejamos nuestra selección 2017, con algunos de los títulos publicados a lo largo del año que más nos han gustado, recomendados por distintos integrantes del equipo de Desperta Ferro Ediciones. 6. Amazonas, Adrienne Mayor Las amazonas, esas fieras mujeres que... 12 diciembre, 2017 | Rafael Rodrigo Fernández
Tras el fracaso de Barbarroja los alemanes solicitaron a sus aliados el envío de más tropas para la nueva ofensiva de verano en el Frente del Este. Este requerimiento fue... (Leer más) 7 diciembre, 2017 | Gustavo García Jiménez | Director de Arqueología e Historia
En un momento arqueológicamente tan escurridizo como el de la presencia visigoda en Hispania, en el que cualquier contextualización resulta muy difícil –cuesta distinguir, por ejemplo, qué materiales correspondieron a... (Leer más) 19 noviembre, 2017 | Rafael Rodrigo Fernández
En diciembre de 1915 Nicolás II autorizó el envío de un cuerpo expedicionario ruso a sus aliados occidentales y en enero de 1916, se formó la 1.ª Brigada especial de... (Leer más) 11 noviembre, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
En nuestro reciente viaje a Moscú, por motivos de agenda no pudimos visitar el campo de batalla de Borodinó, por lo que hubimos de contentarnos con el Museo Panorama de... (Leer más) 10 noviembre, 2017 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
Dos miembros del equipo de Desperta Ferro, Jesús Jiménez (primer director de Desperta Ferro Contemporánea y actual coordinador de publicaciones) y yo decidimos sacarnos una espina que teníamos clavada y... (Leer más) 26 octubre, 2017 | Javier Veramendi B
Cuando el Ejército Rojo lanzó su contraofensiva ante Moscú, el 5 de diciembre de 1941, se certificó el fracaso de la Blitzkrieg alemana como doctrina operacional victoriosa de la Segunda... (Leer más) 19 octubre, 2017
Fruto del trabajo de la Comisión de Editores y Libreros, impulsada por el Gremio de Libreros y la Asociación de Editores de Madrid, y en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, nace la I Feria de Editoriales y Librerías de Madrid, iniciativa... 14 octubre, 2017 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
Tras el fracaso de la invasión napoleónica de Rusia, el zar Alejandro llevó la guerra al oeste en un titánico esfuerzo para expulsar a los franceses de Europa central. La... (Leer más) 14 octubre, 2017 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
Liebertwolkwitz, la mayor batalla de caballería de las campañas de Napoleón, se libró un 14 de octubre de 1813 al sureste de Leipzig, épico prólogo de la Batalla de las... (Leer más) 10 octubre, 2017 | Àlex Claramunt Soto
En 2017 se cumplieron los 450 años del inicio de la ruta militar por excelencia de la Europa moderna, el Camino español, que atravesaba Europa Occidental desde el norte de... (Leer más) 10 octubre, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
En vísperas de la festividad del 12 de octubre, el canal #0 de Movistar+ estrenó anoche Conquistadores Adventvm, una serie de ocho capítulos que emplea el formato de documental dramatizado... (Leer más) 9 octubre, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
La prolífica trayectoria del dibujante, caricaturista, ilustrador y acuarelista Llorenç Brunet i Forroll (Badalona, 14 de septiembre 1873- Barcelona, 12 de octubre 1939) nos ha dejado una cantidad nada desdeñable... (Leer más) 7 octubre, 2017
Estimado lector de Desperta Ferro Ediciones, con los trabajos de rescate de las víctimas de los terremotos que han asolado el país tristemente finalizados, prestar ayuda a México es más urgente que nunca. El seísmo del pasado 19 de septiembre, de magnitud 7.1 en la... 7 octubre, 2017 | Francisco Gracia Alonso | UB
En 1963, la revista Pilote inició la publicación del western más trascendente de la novela gráfica: El teniente Blueberry, posteriormente reconvertida en Míster Blueberry tras el final del de los... (Leer más) 23 septiembre, 2017 | Àlex Claramunt Soto
Apenas dos horas de la mañana del 24 de febrero de 1525 bastaron para hacer naufragar las aspiraciones de la Corona francesa sobre el ducado de Milán y sumir al... (Leer más) 20 septiembre, 2017 | Jesús Jiménez Zaera | Coordinador de publicaciones de Desperta Ferro Ediciones
La imagen de la Guardia Roja, de milicianos armados con prendas civiles e identificables por emblemas improvisados como los brazaletes rojos, se convirtió en uno de los iconos más representativos... (Leer más) 20 septiembre, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
La Historia Militar está viviendo un interesante momento de renovación historiográfica internacional. Esta realidad contrasta con el tradicional recelo del mundo académico español hacia este campo de estudio, en parte... (Leer más) 19 septiembre, 2017 | Pilar Capel Mateos | Desperta Ferro Ediciones
La historia no siempre es accesible, pero cuando la industria del entretenimiento hace uso de la misma para ambientar sus relatos en otra época, consigue despertar el interés por ella.... (Leer más) 19 septiembre, 2017 | Javier Veramendi B
Uno de los cambios operacionales más importantes implementados por el ejército de tierra alemán entre las campañas de Polonia en 1939 y la de Francia en 1940, fue la concentración... (Leer más) 13 septiembre, 2017 | Eduardo Kavanagh | Director de Desperta Ferro Historia Antigua y Medieval
No se exagera cuando decimos que la historia del ejército romano es la historia de la Roma antigua, en cuanto que sirve de ventana privilegiada a través de la cual... (Leer más) 23 agosto, 2017 | Jesús Jiménez Zaera | Coordinador de publicaciones de Desperta Ferro Ediciones
El 1 de septiembre de 1939, Alemania ponía en marcha el plan Fall Weiss para la invasión de Polonia, en lo que supuso el inicio de la Segunda Guerra Mundial... (Leer más) 31 julio, 2017 | Pilar Capel Mateos | Desperta Ferro Ediciones
Los vestigios que de la antigua Roma llegan al presente no dejan de sorprender y apasionarnos y, sin duda, una de las actividades romanas que mayor impacto ha tenido en... (Leer más) 25 julio, 2017 | María Engracia Muñoz-Santos, creadora del portal web Arqueología en mi jardín, autora de Animales in Harena (Editorial Confluencias, 2017) y colaboradora del Arqueología e Historia n.º14: Gladiadores.
El estreno del film Wonder Woman, superheroína de DC Cómics inspirada en el mito griego de las amazonas, ha vuelto a suscitar el debate sobre el papel reservado a la mujer en la... (Leer más) 24 julio, 2017 | Javier Gómez Valero | Coeditor de Desperta Ferro Ediciones
En 1976 John Keegan revolucionaba el acercamiento a la Historia militar con The Face of Battle (El rostro de la batalla), en la que abordaba batallas emblemáticas como Agincourt, Waterloo... (Leer más) 17 julio, 2017 | Pilar Capel Mateos | Desperta Ferro Ediciones
Pocas civilizaciones han sido tan admiradas como la del Antiguo Egipto. El País de las Dos Tierras fue amante de césares romanos, reyes persas, hititas, nubios y griegos. Esto permitió... (Leer más) 12 julio, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
¿Fue Mitrídates un héroe? ¿Y tú? ¿Dispuesto a medir el grado de heroicidad de tu personaje histórico, legendario o de ficción... (Leer más) 11 julio, 2017 | Àlex Claramunt Soto
“A imitación de las legiones romanas son los que nosotros llamamos tercios, aunque difieren mucho en el número, en el orden y en todo lo demás”. Así decía Sancho de Londoño, maestre de campo del tercio de Lombardía, en un tratado que se publicó en Bruselas en 1589, el... 7 julio, 2017
La literatura, quizás el medio que con mayor éxito logró popularizar y transmitir la esencia del Gran Juego, generó una imagen del mismo en la que conviven la misión civilizadora... (Leer más) 1 julio, 2017 | Javier Veramendi B
A las seis de la tarde del 2 de julio, según recordará un artillero del Vizcaya, se preparaba la izada de la bandera de combate del navío. “Se va a... (Leer más) 20 junio, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
El próximo estreno del film Wonder Woman, superheroína de DC Cómics inspirada en el mito griego de las amazonas, ha vuelto a suscitar el debate sobre el papel reservado a... (Leer más) 18 junio, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
Toda batalla tiene un momento en que cualquier cosa puede suceder, y es muy probable que cuando los franceses cruzaron la puerta norte del complejo de Hougoumont pero los británicos... (Leer más) 17 junio, 2017 | Alberto Pérez Rubio | UAM
Anastilosis. Este es el término que se emplea en arqueología para designar la técnica de reconstrucción de un monumento en ruinas. Leído así, en frío, es probable que pueda sonar... (Leer más) 12 junio, 2017
La Guerra Franco-Prusiana resultó del choque de dos voluntades, la del emperador francés Napoleón III, y la del canciller prusiano Otto von Bismarck. El Bonaparte, cuya posición en Europa se había deteriorado al ver frustrados por los alemanes todos sus intentos de... 10 junio, 2017 | Pilar Capel Mateos | Desperta Ferro Ediciones
En el libro Amazonas. Guerreras del mundo antiguo, Adrienne Mayor recoge los mitos griegos y la realidad histórica sobre las legendarias amazonas a partir de la arqueología, fuentes literarias griegas,... (Leer más) 8 junio, 2017 | Laia San José Beltrán | The Valkyrie's Vigil
Como vimos en la entrada anterior "Mujeres vikingas ¿mujeres guerreras?", todo apunta a que las mujeres vikingas no fueron mujeres guerreras; sin embargo, esto no significa que no fuesen una parte... (Leer más) 7 junio, 2017
El Fisgón Histórico y la Comuna de París Una vez más El Fisgón Histórico, ilustrador de Harald, el último vikingo de la colección de historia en comic Historietas, acude a su divertida cita con la Historia. En esta ocasión se sube al tren del número 28 de nuestra... 6 junio, 2017 | Laia San José Beltrán | The Valkyrie's Vigil
La publicación del libro Amazonas. Guerreras del mundo antiguo de Adrienne Mayor, que juega con el mito y la realidad histórica de estas féminas que estimularon la imaginación de los antiguos... (Leer más) 4 junio, 2017 | Iris Rodríguez Alcaide (El coloquio de los perros - Blog)
«La Edad Media está de moda», podríamos estar tentados de afirmar en los tiempos que corren. Durante la última década, y sin haber llegado a abandonar jamás los estantes de... (Leer más) 3 junio, 2017 | Ana E. Ortega Baún
Si hay algo que sorprende en Canción de Hielo y Fuego y por tanto en Juego de Tronos es la cantidad de sexo que hay. En la saga literaria, de... (Leer más) 31 mayo, 2017 | Ignacio Viteri Letamendía
Siendo la saga literaria y al mismo tiempo el show televisivo más exitoso de los últimos años, Juego de Tronos (o Canción de Hielo y Fuego como se llamaba originalmente) debe buena parte de su éxito a sus bien entretejidas intrigas políticas, sus complejos personajes... 30 mayo, 2017 | Manuel Historias Bizarras
George R. R. Martin, en el proceso de documentación de su célebre saga de novelas Canción de Hielo y Fuego, tomó prestados multitud de episodios históricos a lo largo y... (Leer más) 29 mayo, 2017 | Jordi Closa i Cortada
Las conexiones que el mundo creado por George R. R. Martin mantiene con el mundo medieval, y no sólo con el medieval, son innegables hasta el punto que podríamos considerar... (Leer más) 25 mayo, 2017
Mañana se inaugurará, en el parque del Buen Retiro, la 76 edición de la Feria del Libro de Madrid. Un año más Desperta Ferro Ediciones acude a esta cita ineludible del mundo del libro, y lo hacemos con más presencia que nunca. Pensando en nuestros lectores, en la... 24 mayo, 2017
El Fisgón Histórico y Numancia El Fisgón Histórico, ilustrador de Harald, el último vikingo de la colección de historia en comic Historietas, nos vuelve a traer su peculiar y siempre divertido punto de vista sobre los temas que tratan nuestras revistas. Hoy nos hace... 21 mayo, 2017
Presentación de «Winter is Coming. El mundo medieval en Juego de Tronos», en Librería Gigamesh El jueves 1 de junio hemos tenido el placer de presentar en Barcelona nuestro título Winter is Coming. El mundo medieval en Juego de Tronos, obra de la... 20 mayo, 2017 | Desperta Ferro Ediciones
Se dice que en la llanura de Hachiman, durante la cuarta batalla de Kawanakajima (1561), tuvo lugar el famoso episodio del ikkiuchi, el combate singular entre los dos señores samuráis... (Leer más) 14 mayo, 2017 | Javier Veramendi B
Cuando el ejército de Hitler invadió la Unión Soviética en junio de 1941, iniciando un choque de titanes que duraría casi cuatro años, tuvo que enfrentarse a muchas sorpresas, algunas... (Leer más) 10 mayo, 2017 | Javier Veramendi B
Eran las 04.35 horas del 10 de mayo de 1940 cuando se desencadenó el infierno en el Frente Occidental. La orden de iniciar, tras múltiples aplazamientos, la invasión de Francia,... (Leer más)
Comentarios recientes